Mi lugar de encuentro con amigos y conocidos, sin prisas, sin ardores, sin guerras,para contaros y que me conteis.Transmitir mis opiniones sobre diferentes temas,de actualidad o no, expresar mis inquietudes y sensaciones. Eso quiero que sea esto
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Feliz 2010
lunes, 28 de diciembre de 2009
jueves, 24 de diciembre de 2009
Eartha Kitt Santa Baby New Faces of 52
Villancico americano..........Una delicia
Felices Fiestas a todos
martes, 22 de diciembre de 2009
Mascarillas
Dos cosas. no entiendo como una mascarilla no puede estar homologada para una gripe sí y para la otra no, si el modo de transmisión más habitual es por la respiración, y los virus son el mismo; si, con mutaciones diferentes pero el mismo virus, en cuanto a tamaño y estructura. Con aislar lo más posible ese segmento estaría solucionado ¿o no, Ubaldo?
¿Para qué compra la administración Valenciana cinco millones de mascarillas anti gripe A?
*-Es que así les hacían precio…. dirá alguno.
Pues seguro que fue eso, porque vamos lo que se dijo fue que: se iba a dotar de mascarilla al enfermo, porque eso ahorraría gastos. Aunque luego seguramente algún gilipogre por eso de que nadie se sintiera marginado por el hecho de estar enfermo diría que lo lleváramos todos o mejor ninguno. para no dar sensación de gravedad.
Con todo esto de la gripe A, lo único que ha quedado claro es que los ciudadanos vamos por delante de nuestros políticos y que cada vez nos dejamos engatusar menos por campañas “pseudo –científicas” orquestadas en beneficio de algo o de alguien. Es que ya llevamos unas cuantas (Gripe del pollo, vacas locas, fiebre aftosa…,),que lo unico que hacen es llenar los telediarios de imagenes impactantes pero poco reales.
Nuestros políticos esperaban que la afluencia a los centros médicos iba a ser tumultuosas, organizándose graves problemas de índole social y la realidad es que en los almacenes se pudren las mascarillas y las empresas farmacéuticas empiezan a preocuparse por la anulación de nuevos pedidos y la más que posible devolución de muchas remesas sin usar de los primeros pedidos.
Aunque las podrán volver a usar para el próximo invento
martes, 15 de diciembre de 2009
Manifestacion
Allí nos encontramos con gentes venidas de toda España, bastantes amigos de la Comunidad a los que el trabajo realizado en pos de sus compañeros ha dotado de un respeto, que los que nos seguimos considerando novatos en esto admiramos.
Lástima que esta inadaptación de los sindicatos a los nuevos tiempos les…, nos, impidan luchar más certeramente por los intereses de los compañeros, y sabéis que yo lo sufro en mi centro, no se puede ir con viejas teorías ni con viejos planteamientos ni a ver ni a solucionar nada.
A las 5, tren de vuelta y al llegar a casa a dormir que el día ha sido largo
domingo, 13 de diciembre de 2009
Alan Parsons Project - Sirius Eye in the Sky (Live 1995)
Navegando po rla red me he enterado del fallecimiento el pasado dia 4 de Diciembre de Eric Wolfsson.
¿Quien es ese?, preguntara alguno.
Nadie. Solo fue la mitad de Alan Pason´s Project. Grupito clave en el rock instrumental y semi psicodelico.
Fue un compositor de oido, sus conocimientos musicales eran minimos, pero aun asi consiguio componer algunos temas miticos en la historia del grupo valga esta cancion a modo de homenaje
jueves, 10 de diciembre de 2009
Adios compañero adios
Ayer tuve ocasión de hablar con el compañero que se fue de mi sindicato y que os conté el otro día.
La verdad es que se porto bien, apenas me vio me lo comento.
- Por si no te has enterado; que he dejado el sindicato, ya no es lo que era, me habeis fallado en un asunto y que lo siento mucho pero con todo el dolor de mi corazón he tomado esa decisión.
- Yo lo siento, cada uno con su dinero va a donde le da la gana, pero no trates de hacerte el agraviado cuando tu y todo el mundo sabe que eso no es así.. Donde dices que te habíamos fallado, no se puede contentar a todo el mundo y si hay compañeros que no quieren una cosa y otros si hay que ir a donde la mayoría quiere o donde la legalidad nos manda y lo que pretendías no era querido por muchos y aparte no era legal.
- Pero si se puso y lo quitaron por el informe de nuestro delegado.
- No, otra vez mala información, se quito por decisión del consejo de dirección, el mismo que lo puso en practica y luego vio que no era factible, que tenia muchos mas problemas que beneficios.
- Pero todo el mundo tiene personas de esas características ayudándoles y a nosotros no nos dejáis.
- Todos no, a algunos colectivos se les propuso y por mayoría decidieron que no lo querían y no los tienen, y además vosotros ya tenéis unos ayudantes legalmente establecidos como son los ASS. Y no necesitáis que nadie no autorizado vaya por en medio trapicheando y chivandose de si hacéis mas o menos.
- Si hombre a un compañero voy a decirle yo que me ayude.
- Esa es la diferencia, yo se lo pido antes a un compañero que a cualquier otro. Y si encima tiene en su contrato lo de “Ayudante”, con más motivo.
- Vosotros seguir así, que os vais a quedar sin nadie.
- Bueno, ya te he dicho que la gente va con su dinero a donde quiere y a la larga la coherencia y el buen hacer tiene su fruto. De todas formas no te preocupes que por mi parte yo te seguiré enviando la información cuando la reciba.
- Gracias, gracias, por que si tu no me lo envías no me voy a enterar de nada.
Hipócrita
martes, 8 de diciembre de 2009
Vivir así es morir de amor, 1978
El otro dia en la cena sono. La gente se puso a bailar, incluso yo.........
Pues eso............Siempre,siempre, siempre...
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Ya no puedo masssssssss!!!!!
viernes, 4 de diciembre de 2009
Manifiesto
Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”

- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia."
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Pobre hombre
martes, 1 de diciembre de 2009
Diego Pastrana
El sábado leía esta noticia en el periódico y Por un momento pense que el corazón se me paraba. Como es posible que en nuestra sociedad se pueda producir un error de este calibre. Trataba de colocarme empaticamente en el lugar de este hombre y no paraba de temblar…..notaba como fue a llevar al hospital a la hija de tres años de su compañera porque no se encontraba bien y se encontró en la cárcel. Como fue paseado por todas las televisiones, sin más abrigo que un jersey a rayas, mientras resonaban las palabras mas duras y repugnantes que se puedan oir: violación y asesinato de una niña de tres años. Como se le dedicaron horas de imágenes y comentarios; litros de tinta, como lo convirtieron entre todos, vecinos, periodistas, políticos, en el monstruo que se ha demostrado no fue.
Me colocaba en su lugar y la zozobra y la incredulidad de que una situación como esa te este pasando a ti, no me dejaba respirar y me hacia pensar en que yo no lo podría soportar porque era INOCENTE, lo única culpa que tenia era querer a esa niña como si fuese mia.
¿Y ahora que? ¿Quién es el culpable?, ¿Quién le va a compensar a este chico todo el dolor y el sufrimiento soportado en estos días? ¿El medico? ¿La policía?, ¿El juez? ¿Los políticos?
Diego Pastrana, ese nombre deberia de estar en los frontispicios y lugares publicos para que sirva de escarmiento y verguenza a tanto manipulador sin escrupulos